Hola francisco, estuve viendo que ya te han dado algunos sitios en los 
cuales podes ver los cursos online de libreoffice. Creo que con ese 
material tenés información suficiente.
 El motivo que te escribo es mas por una cuestión que creo que ya lo 
habrás tenido en cuenta que es la estrategia de implementación de 
libreoffice en tu empresa. No se cuantos puestos en total queres migrar, 
pero mi humilde sugerencia es que primero veas un sector o departamento 
que en particular para optar a libreoffice, por ejemplo sector de 
finanzas, jurídico, etc. Luego realizar una evaluación de que tipos de 
documentos usan y diseñan en ese sector, respecto a la complejidad de 
diseño, por ejemplo si usan planillas de cálculos, cuan complejas son 
dichas planillas o no, como también en los documentos de procesador de 
texto.
Una vez establecida la evaluación previa de que tipos de documentos 
trabajan en general el personal del sector, lo que sugiero es la 
capacitación de dicho personal respecto al uso de la herramientas y al 
comparativa entre ambos paquetes, mas precisamente de como se utilizaba 
en office un herramienta y de como se hace en libreoffice, como también 
donde están ubicadas dichas herramientas
Una vez capacitado al personal del sector, también se debe evaluar y 
enseñar a la gente de como guardar los documentos en el formato libre, 
también evaluar si hay documentos que salen de la empresa o del sector, 
por ejemplo un correo con lista de productos, etc. Tener la precaución 
que estos archivos deben salir en formato pdf, dado que si estos 
documentos salen en formato open document es muy probable que en el 
destino no lo puedan abrir.
Luego de todo lo arriba ya hecho, sugiero de evaluar de como fue el 
proceso de adopción del sector en cuestión y ver que ya fueron 
disminuyendo la demanda de los usuarios respecto a sus consultas o 
problemas sobre el uso de la herramienta, ya estas en condiciones de 
pasar a otro sector.
Todo esto que explico es para una cierta cantidad de puesto, en caso que 
la implementación sea para menos puesto el proceso desde mi punto de 
vista es mas directo, por ejemplo en un estudio jurídico en el que lo 
asisto como técnico, poseen 10 puestos. Directamente saque el office de 
microsoft y lo reemplace por libreoffice, solo tuve que adaptar ciertos 
documentos y planillas nada mas. Para el usuario fue bastante 
transparente en un alto porcentaje
Bueno espero que algo de lo que escribí te hayas servido, dado que fue 
mas o menos lo que hemos hecho cuando optamos por libreoffice en nuestro 
establecimiento.
Saludos
El 08/07/15 a las 11:22, Francisco Bustamante escribió:
Buenos dias , me gustaria saber si ustedes me pueden apoyar mira estoy 
tratando de implementar libreoffice en mi empresa pero requiero de un 
buen soporte ya que la gente trabaja con office de microsoft y estan 
muy acostumbrados a esa ofimatica , entonces para hacer el cambio me 
gustaria ver con ustedes quien me puede apoyar en cursos en linea para 
poder conocer mas libreoffice y como poder hacer ese cambio con los 
usuarios para que sea mas facil y trasparente .
Agradecere su apoyo ..
Atte. Francisco Bustamante  A.
--
      Barsotti Renato Javier
Dirección de tecnología para la Gestión
  Universidad Nacional de Misiones
   Facultad de Ciencias Economicas
         www.fce.unam.edu.ar
  Ruta Nacional 12, Km. 7,5 - (N3304)
  Miguel Lanus - Misiones - Argentina
Tel: (0376) 448-0006 / 448-0394 / 448-0395
         Fax: (0376) 448-0988
--
Para instrucciones sobre darse de baja envíe un mensaje a: users+unsubscribe@es.libreoffice.org
¿Problemas? http://es.libreoffice.org/asistencia/listas-de-correo/como-darse-de-baja/
Guías para envío + más: http://wiki.documentfoundation.org/Netiquette/es
Archivo de la lista: http://listarchives.libreoffice.org/es/users/
Todos los mensajes enviados a esta lista serán archivados públicamente y no pueden ser eliminados
Context
   
 
  Privacy Policy |
  
Impressum (Legal Info) |
  
Copyright information: Unless otherwise specified, all text and images
  on this website are licensed under the
  
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 License.
  This does not include the source code of LibreOffice, which is
  licensed under the Mozilla Public License (
MPLv2).
  "LibreOffice" and "The Document Foundation" are
  registered trademarks of their corresponding registered owners or are
  in actual use as trademarks in one or more countries. Their respective
  logos and icons are also subject to international copyright laws. Use
  thereof is explained in our 
trademark policy.