Esas instrucciones las describí desde la versión 1.1 de OpenOffice.org
En sí, la fórmula en aquel entonces era:
Si tienes 256 MB RAM o menos, reserva la mitad para la suite, si tienes 
más, usa 128 MB.
Ahora, la formula vamos a modificarla. Usa 256 RAM para LibreOffice. 
Ahora, también te va a afectar el tamaño de los archivos. Los archivos 
ODF (Y los OpenXML) son archivos de texto comprimidos. Un archivo de 7 
MB puede crecer bastante ya descomprimido, y eso es lo que va a ocupar 
en RAM. Si te da problemas un archivo, descomprimelo y ve de que tamaño 
queda el directorio. Ese es el tamaño mínimo de tu RAM que debes reservar.
El 18/06/12 09:13, Alvaro Vivanco escribió:
Yo estoy utlizando la última la 3.5.4.2, y a pesar de haberme quejado de
cuelgues desde la 3.4, debo reconocer que desde la 3.5,4 ya no me ocurren.
No se si ayudó, el haber modificado en el menu  "Opción-memoria..." lo
siguiente;
    - Reducir el número de pasos de Deshacer a una cifra inferior a 100, por
    ejemplo entre 20 y 30 pasos.
    - En caché para gráficos, configure Uso para LibreOffice a 128 MB (desde
    el valor original de 20MB).
    - Configure la memoria para cada objeto a 20 MB (desde el valor
    predeterminado de 5 MB).
Esto lo saque de https://wiki.archlinux.org/index.php
Saludos
--
J. Eduardo Moreno S.
TOKONHU de México
04455 2748 4840
--
Unsubscribe instructions: E-mail to users+help@es.libreoffice.org
Posting guidelines + more: http://wiki.documentfoundation.org/Netiquette
List archive: http://listarchives.libreoffice.org/es/users/
All messages sent to this list will be publicly archived and cannot be deleted
Context
   
 
  Privacy Policy |
  
Impressum (Legal Info) |
  
Copyright information: Unless otherwise specified, all text and images
  on this website are licensed under the
  
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 License.
  This does not include the source code of LibreOffice, which is
  licensed under the Mozilla Public License (
MPLv2).
  "LibreOffice" and "The Document Foundation" are
  registered trademarks of their corresponding registered owners or are
  in actual use as trademarks in one or more countries. Their respective
  logos and icons are also subject to international copyright laws. Use
  thereof is explained in our 
trademark policy.