Os habéis dado cuenta que ahora el tema tratado ya no tiene nada (o 
casi) que ver con el asunto.
Culpa mía, ya que al final de mi correo que inicio este tema añadí un 
comentario sobre la redacción de correos. ;-)
Bien,... pues sigamos con el tema ....
Todos sabemos (y para los que no, ahora ya lo saben) que en toda lista 
de correo y por extensión en todo ámbito de las redes sociales tiene su 
netiqueta ("/*Netiquette*/"). Estas normas básicas es posible que deban 
ser recordadas de vez en cuando sin mas que remitir al sitio apropiado 
para su lectura.
De acuerdo con todo lo que habéis comentado.
La grandeza del software libre es que es "libre".
Por eso ,..quizás... soy mas de la auto regulación. Me resisto incluso a 
abrir un correo que no tenga un asunto claro y que "me llame la 
atención" (como ya explique, lo de "ayuda", "info", "hola", o ... 
"saludos" tienen un tratamiento, no voy a decir que como el "spam" pero ...)
Un asunto sobre "Writer", yo le pondría al principio "Writer" o [Writer] 
..... o calc o ... Lo mismo con la redacción, con la forma que debe 
expresar el contenido. Lo que pasa es que soy muy malo escribiendo, ya 
me gustaría a mi tener la pluma (de escribir :-)) de los grandes. Pero 
al menos se intenta escribir en "cristiano".
Creo mas en predicar con el ejemplo (haz lo que hago y no lo que digo), 
eso no quita para que... como uno es libre, a veces te de un "no se que, 
que... que se yo"
Hay sitio para todos sino nos empujamos.
Saludos, ;-)
El 02/06/12 15:17, Francisco escribió:
Por favor, no meemos fuera del tiesto.
La lista de correo se llama USER (users@es.libreoffice.org) y dentro 
de la lista hay personas muy tecnicas y personas que estan comenzando 
a usar las aplicaciones LO. No creo que sea bueno llevar a lista a 
nuestro terreno ni hacerla demasiado técnica por que en el fondo se 
perdería mucha esencia, posiblemente muchos de esos bugs que se 
conocen y que se reparan proceden de usuarios "normales". Yo también 
procedo de teleco, lo que ocurre es que la vida me ha llevado a 
olvidarme de la programación y de la ingeniería , posiblemente hace 
años era un guru del C, ahora me he quedado como usuario raso que se 
dedica a usar aplicaciones ofimáticas para hacer unos informes, y 
también por supuesto a hacer fuerza por que determinadas 
administraciones manden a freír monas a microsoft y sus aplicaciones, 
considerando que hay aplicaciones libres y que encima no son ni estan 
hechas para expertos sino para gente 'normal'.
Lo de permitir escribir bien sin "Kas", pongamos los pies en la 
tierra, eso es EDUCACION, ni hay que prohibir ni hay que permitir, 
quien escribe con lenguaje SMS falta al respeto a la gente que le 
envía el mensaje. Ahi acaba todo. Quien desee que le conteste, quien 
se sienta herido por esa falta de respeto que mande a freir monas el 
mensaje. Tambien hay que incidir que los mensajes no se tienen por que 
leer si no son de nuestro gusto si hay un hilo de conversación que no 
entendemos o que no nos gusta con no leerlo basta, no es necesario que 
lo ataquemos.
La grandeza del software libre es que se comparte, es que quien sabe 
enseña al que no sabe, y ese que en un momento no sabe posiblemente 
adiestrara a otro que sabe menos que el.
Me da mucho gusto ver que dia a dia LO tiene mas opiones, es mejor y 
ha conseguido en mi, no solo que desinstale el microsoftr office sino 
que evangelice con el ejemplo e incite a que lo hagan otros,  y todo 
gracias a un montón de gente que se deja un cientos de horas frente al 
ordenador   escribiendo un monton de lineas de código. Mi forma de 
agradecer el trabajo de la comunidad es esa, desinstalar MO.
Recordemos una cosa, quien se apunta a una lista de correo es por que 
tiene inquietudes, sino las tuviera no perderia el tiempo con LO, 
seguiria el camino de la masa, del rebaño, se instalaria microsoft 
office de pago o de gratis. Por ultimo está bien mostrar un poco el 
camino a los que son mas nuevos en Internet y no han conocido el 
funcionamiento de listas de correo, los que estamos rozando los 50 nos 
hemos 'criado' con listas de correo, news y cosas del estilo, las 
nuevas generaciones de internautas proceden de msn, facebook, etc. 
quizas no saben la importacia de los topicos, de una buena descripcion 
del asunto del mensaje, etc. y ¿por que no?, creo que se puede enseñar 
a utilizarlo bien. Quizas en la pagina donde estan relacionadas las 
listas de correo un manualillo no vendria mal.
Recordemos para finalizar que la lista de correo donde estamos 
escribiendo se llama USERS.
Un saludo
El 02/06/2012 11:46, JJ Palacios escribió:
Alguien desea hacer pruebas de velocidad, rendimiento, fiabilidad ???
http://wiki.documentfoundation.org/QA/Testing/Manual_Tests
Y si alguien tiene algún estudio, comparativa, o paquete de pruebas a 
realizar y desea compartirlas, bienvenido/as.
Es lógico, normal y tema ya recurrente las opiniones comentarios y 
debates sobre el rendimiento de LibreOffice u otras herramientas 
similares y por supuesto la comparativa entre ellas.
Creo que decir que la nueva versión ahora lanzada es mas rápida que 
...., mas lenta en ... mas... menos... Todo esto dice muy poco. Solo 
datos contrastados e información de como y en que escenarios se han 
realizado tal o cual prueba pueden dar una idea de porque esa o 
aquella opinión puede estar fundada, apoyada en argumentos y por 
tanto "con fundamento".
Algo parecido ocurre con un correo con el asunto: "Ayuda" o 
"Información". no dice mucho sobre el contenido de la información o 
la necesidad de ayuda. Quizás a alguien se le quedo trabada la 
cremallera y necesita ayuda para cerrarla (o abrirla...) :-))
Un saludo a todos, ...
--
        */José Jesús Palacios/*
*/Ing. Telecomunicación/*
/Colegiado Nº 7.033/
/Telf.: 670 672 472/
--
Unsubscribe instructions: E-mail to users+help@es.libreoffice.org
Posting guidelines + more: http://wiki.documentfoundation.org/Netiquette
List archive: http://listarchives.libreoffice.org/es/users/
All messages sent to this list will be publicly archived and cannot be deleted
Context
   
 
  Privacy Policy |
  
Impressum (Legal Info) |
  
Copyright information: Unless otherwise specified, all text and images
  on this website are licensed under the
  
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 License.
  This does not include the source code of LibreOffice, which is
  licensed under the Mozilla Public License (
MPLv2).
  "LibreOffice" and "The Document Foundation" are
  registered trademarks of their corresponding registered owners or are
  in actual use as trademarks in one or more countries. Their respective
  logos and icons are also subject to international copyright laws. Use
  thereof is explained in our 
trademark policy.