Hola Jesus
Espero que estes bien , nosotros migramos empresas a escritorios linux con 
libreoffice, y como primera etapa acostumbramos al usuario a la aplicación 
ofimatica instalando el libreoffice en windows para lograr que se acostumbren, 
para nosotros entre libreoffice y openoffice, libreoffice genero una mejora 
saludable, bueno pero te cuento algunos inconvenientes que nos enfrentamos día a 
día en la migración de escritorios con el software libreoffice.
1) Mejorar la compatibilidad de funciones y formulas.
Mayor compatibilidad o reemplazo o migración de la funciones que trae una 
planilla excel.
Tan solo listando las funciones y empezando a ver casos de incompatibilidad para 
traer mejoras en esta etapa.
Las funciones y las formulas que suelen usar los usuarios son fundamentales para 
la operatividad de trabajo, y en la migración suelen tener que tocar errores que 
surgen por no tener homologo o interpretación en LibreOffice.
2) Mejorar el uso de filtros
Analizar si los filtros son coherentes y siguen una lógica, los filtros son 
usados como para tocando variables y rangos de las mismas aproximar a resultados 
rápidos y visibles; los usuarios avanzados en excel suelen sacarle bastante 
provecho a esto, y revisar el manejo de rangos funciona, la combinación de 
columnas filtradas funciona bien, y los comando AND , OR funcionan 
correctamente, ya que esto impacta en el buen o mal resultado de un filtro.
3) Listas, Listas desplegables, Tablas y asignación de nombres a rangos para uso.
Las ultimas versiones de excel traen herramientas muy interesantes para el 
usuario avanzado, es que un usuario que sabe armar una planilla con la 
información ordenada, puede usar la tabla como si fuera una base de datos 
dinámica y en otra hoja hacer consultas sobre esas tablas y obtener resultados, 
ese concepto es muy bueno, en la hoja de consulta incorporaron por ejemplo 
listas desplegables donde yo puedo hacer referencia a una tabla definida se 
estática o dinámica y me genera un popup donde yo en vez de poner el dato lo 
elijo de una lista que puede estar en una tabla dinámica o una lista definida 
manualmente.
4) Mejorar la compatibilidad de fuentes, anchos, altos en una migración
Cuando leo un archivo excel en Libreoffice obligo al usuario a reformular la 
fuente de la letra, ancho de columnas y alta de filas, y revisar como se 
comporta con respecto al área de impresión, si bien el usuario se la banca, es 
una que resta a la hora de migrar.
t
5) Centro de consultas de LibreOffice, creo que promocionar un centro de 
consultas donde se puedan analizar y resolver casos de usuarios seria 
fundamental, aunque luego LibreOffice lo asigne a un grupo de la comunidad para 
su resolución, esto acerca a soluciones mas rapidas y a promocionar la marca y 
la alternativa de LibreOffice como una solución seria, y no porque no sea serio, 
sino por lo que la gente puede persivir, aunque MS en su Office no tiene buen 
soporte, la gente lo conoce y acepta mas fácilmente, el esfuerzo del SL debe ser 
mayor para esta aceptación.
6) Capacitación de LibreOffice, que libre office tenga un manual de primera 
aunque sea pago si es gratis mejor con un sistema de esponsor por ejemplo, es 
fundamental porque uno puede dejar ese manual en el lugar de trabajo como 
consulta para el usuario cuando quiera aprender o tenga que resolver algo. 
Aumentar la oferta de cursos didácticos sobre las aplicaciones de LibreOffice 
seria muy bueno, a precios convenientes y razonables, ya que estamos cansados de 
ver colegas delirantes que ponen precios que ni ellos pagarían, esto no ayuda; 
acá tal vez llegar a armar campañas de capacitación con Gobiernos o Escuelas que 
promocionan el SL seria interesante. Ni hablar si hay manuales para los 
desarroladores para introducir a aquellos muchachos que entran y conozcan hasta 
los huesos una herramienta que la llevaran a todos lados.
7) Promoción de LibreOffice como la herramienta ofimática para escribir un 
documento, armar una planilla, generar una presentación, etc. ; Aca puede haber 
muchas maneras y hay que usar todas, desde las convencionales, hasta las que 
tenemos a mano como armar los codigos html, animacion, etc. y que nosotros la 
vamos subiendo a nuestros sitios para ir sembrando, notas o articulos de colegas 
donde vayamos largando tips para enganchar al posible usuario, y poder postear 
en nuestros blogs, alianzas con Gobiernos y Escuelas para que lo incluyan en sus 
campañas promocionales.
Nosotros seteamos para que guarden las planillas y libro en formato xls para no 
tener que lidear con un problema externo cuando mandan una planilla, es que 
cuesta mucho aceptar otro formato, aunque muchos saben que tienen una copia y no 
original del otro software; esto genera discusiones entre usuarios migrados a SL 
y los otros que su unico argumento valido es esto es lo que aprendi y aunque no 
lo pague y este ilegal es mejor, tal vez aca algun sociologo pueda aportar de 
como se produce un cambio de paradigma o se genera una moda y listo, creo que el 
usuario si es modo lo va ha usar y aceptar al menos por un tiempo y luego sabra 
las ventajas, en fin hay que pensar en formas de penetracion. A pesar que 
nosotros hemos migrado muchos escritorios, tenemos usuarios que bastardean el 
software libre porque si sin fundamentos.
8) Pensar en una version de LibreOffice en la nube seria fundamental, en esto 
Google Docs, Office vienen avanzando aunque no tienen una comunidad que aporte a 
mejoras mas rapidas, pero bueno tal vez uniendose con Google Docs se pueda 
acelerar el proceso. No es tanto pero nosotros desde hace años tenemos un 
porcentaje de usuarios que implementamos en la heramienta ofimatica de Google 
Docs, lograr por ejemplo un dialogo directo entre LibreOffice y Google Docs 
puede ser un inicio, sabiendo que las herramientas ofimaticas existentes no 
prestan toda la funcionabilidad a la que estamos acosmtubrados; tambien pensar 
en una version de LibreOffice en la nube que contemple el uso en la nube igual 
que el de escritorio seria un gran avance para la ofimatica en la nube.
Bueno, espero que algunas de estas observaciones te sirvan para llevar a ese 
evento al cual vas ha asistir y por supuesto todos nos beneficiomos con un mejor 
y mas robusto LibreOffice.
Saludos.
Ruben Arno
El 07/10/2011 5:47, Jesn wús Corrius escribió:
Hola a todos,
Dentro de una semana voy a estar en la LibreOffice Conference 2011
haciendo una presentación sobre posibles mejoras de la versión de
Windows del LibreOffice.
Si tenéis una idea o sugerencia sobre este tema, no dudéis en
comentarla. Así, aparte de hacer llegar la idea a todo el mundo, me
ayudáis en hacer la presentación sin cobrar un duro ;)
Saludos,
--
Unsubscribe instructions: E-mail to users+help@es.libreoffice.org
Posting guidelines + more: http://wiki.documentfoundation.org/Netiquette
List archive: http://listarchives.libreoffice.org/es/users/
All messages sent to this list will be publicly archived and cannot be deleted
Context
   
 
  Privacy Policy |
  
Impressum (Legal Info) |
  
Copyright information: Unless otherwise specified, all text and images
  on this website are licensed under the
  
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 License.
  This does not include the source code of LibreOffice, which is
  licensed under the Mozilla Public License (
MPLv2).
  "LibreOffice" and "The Document Foundation" are
  registered trademarks of their corresponding registered owners or are
  in actual use as trademarks in one or more countries. Their respective
  logos and icons are also subject to international copyright laws. Use
  thereof is explained in our 
trademark policy.