El 23/02/2014 15:36, MiguelAngel escribió:
Creo que el problema es el mismo que el informado en este reporte de 
error:
https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=74595
pero con ficheros HTML.
En el master ya está corregido, espero que se incorpore en las 
próximas revisiones.
¿Puedes compartir un pequeño fichero de ejemplo con el problema para 
ver si efectivamente la corrección tambien sirve para los xml?
Efectivamente, parece que el bug es el mismo al que me refiero. No 
obstante por si alguien quiere ver el comportamiento de LO 4.2.X ante 
estos fichero he dejado los ficheros de ejemplo aquí:
https://drive.google.com/folderview?id=0B5DV14j7yflfTWpTQWlFTTBhcHM&usp=sharing
He encontrado dos soluciones para que LO reconozca los archivos XML como 
XML  en lugar de texto. Me di cuenta que habia ciertas aplicaciones que 
ponian saltos de linea y espacios antes de la primera etiqueta y los 
reconocía bien, comparandolos vi que habia una linea mas en los que 
funcionaban mal, eso me llevo a pensar que sobraba la primera linea de 
los archivos XML que LO no reconocia.
En el archivo 7z que he dejado hay 4 ficheros, uno lo genera el Banco de 
Santander y otro una aplicación de servicio técnico. Les he quitado los 
datos y he dejado el bruto del codigo. En ese fichero 7z tambien he 
incluido las dos correcciones que le hago al XML que no identifica LO.
El del banco de santander (que no funciona) comienza asi:
    <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" 
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="es" 
lang="es"><head><STYLE type="text/css">
    #CabeceraCuerpo {font-size:10pt;font-family:arial;}
 Antes de "<DOCTY.................." hay un salto de linea y varios 
espacios. LO lo reconoce como un TXT.
El de la aplicación de servicio técnico (que si funciona) comienza asi:
<HTML xmlns:x="urn:schemas-microsoft-com:office:excel">
   <head>
Antes de la etiqueta "<HTML xm............"  hay saltos de linea sin 
embargo LO lo reconoce como XML y lo abre bien en CALC.
Las dos correcciones que he realizado al fichero generado por el Banco 
de Santander han sido:
1.- Eliminar todos los espacios y saltos de linea, de forma que el 
primer caracter del fichero seria "<", queda asi:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" 
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http
2.- Eliminar la siguiente linea.
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" 
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
queda por tanto el fichero asi:
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="es" 
lang="es"><head><STYLE type="text/css">
    #CabeceraCuerpo {font-size:10pt;font-family:arial;}
y en este caso el fichero puede contener saltos de linea y espacios 
antes de la primera etiqueta, <html..................
Con cualquiera de estas correcciones LO identifica como XML y lo abre 
perfectamente en CALC.
Miguel Angel, muchas gracias por indicarme que la solución está en 
camino y por tu ayuda, este bug me ha traido dolor de cabeza ya que 
estos procesos los hago con frecuencia.
Un Saludo
--
Para instrucciones sobre darse de baja envíe un mensaje a: users+unsubscribe@es.libreoffice.org
¿Problemas? http://es.libreoffice.org/asistencia/listas-de-correo/como-darse-de-baja/
Guías para envío + más: http://wiki.documentfoundation.org/Netiquette/es
Archivo de la lista: http://listarchives.libreoffice.org/es/users/
Todos los mensajes enviados a esta lista serán archivados públicamente y no pueden ser eliminados
Context
   
 
  Privacy Policy |
  
Impressum (Legal Info) |
  
Copyright information: Unless otherwise specified, all text and images
  on this website are licensed under the
  
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 License.
  This does not include the source code of LibreOffice, which is
  licensed under the Mozilla Public License (
MPLv2).
  "LibreOffice" and "The Document Foundation" are
  registered trademarks of their corresponding registered owners or are
  in actual use as trademarks in one or more countries. Their respective
  logos and icons are also subject to international copyright laws. Use
  thereof is explained in our 
trademark policy.